Ser negligente en la rutina de higiene bucal puede no solo colocar en riesgo su sonrisa, sino también puede aumentar el riesgo de desarrollar una infección en el revestimiento o válvulas cardiacas.
Generalmente, solo aquellos pacientes que poseen determinadas condiciones cardiacas o articulaciones artificiales, son considerados de alto riesgo para desarrollar infecciones cardiacas denominadas endocarditis bacteriana, prescribiéndose antibióticos profilácticos antes de efectuar un procedimiento dental. (Para más información en relación a pacientes con riesgo de endocarditis bacteriana consultar ADA.org).
Investigadores estudiaron 290 pacientes odontológicos para evaluar si bacterias se introducían al torrente circulatorio cuando cepillaban sus dientes y cuando se extraía un diente, tomando profilaxis antibiótica o extracción dental y placebo.
Se tomaron muestras de sangre de cada paciente seis veces, incluyendo antes, durante y después del cepillado o extracciones. Analizaron las muestras con bacterias que se relacionan con la endocarditis bacteriana (condición llamada bacteremia).
Los investigadores encontraron bacteremia más frecuentemente en los grupos adonde se realizaron extracciones, sin embargo, los grupos de cepillado también mostraron bacteremia en el torrente circulatorio, sugiriendo que las actividades de rutina como el cepillado dental o inclusive la masticación, podrían resultar en bacterias penetrando en el torrente circulatorio cientos de veces al día.
Según el Dr. Peter Lockhart, uno de los autores del estudio: “A pesar de que la probabilidad de bacteremia durante el cepillado es pequeña, estas actividades rutinarias diarias probablemente poseen mayor riesgo de endocarditis bacteriana debido a su frecuencia, esto es, la bacteremia ocasionada por el cepillado dos veces al día, 365 días comparado con una dos visitas al odontólogo por año adonde se realizan limpiezas, obturaciones y otros procedimientos”. “Para personas que no están en riesgo de infecciones como la endocarditis bacteriana, las bacteremias de corto plazo no representan una preocupación”.
El estudio mostró que el 23% de las muestras del grupo de cepillado dental presentaron bacterias relacionadas con endocarditis bacteriana, como lo hizo el 33% de las extracciones en el grupo de antibióticos y 60% de las extracciones en el grupo placebo. La mayor incidencia ocurrió a los cinco minutos del procedimiento.
Pacientes que no poseen buena higiene bucal presentan más enfermedades bucales como enfermedad de encías o caries. El Dr. Lockhart agrego: “esto nos conduce a infecciones agudas y crónicas como los abscesos. Son este tipo de situaciones las que colocan a la persona en riesgo de una bacteremia frecuente y potencial endocarditis si se posee una condición médica cardiaca o cualquier otra que te coloque en riego”.
Los autores comentan que evitar la enfermedad dental, mediante el uso rutinario de buena higiene bucal, puede reducir las chances de riesgo de los pacientes de desarrollar endocarditis.
Para información adicional de cómo limpiar sus dientes y encías. Visite ADA.org.
© 2018 Asociación Dental Americana. Todos los derechos reservados. La reproducción o la publicación se encuentran terminantemente prohibidas sin el permiso previo por escrito de la Asociación Dental Americana.
La finalidad de este artículo es fomentar la comprensión y el conocimiento de temas generales de salud oral. Su propósito no es sustituir la opinión, el diagnóstico o el tratamiento profesionales. Solicita siempre la opinión experta de tu dentista u otro proveedor de salud Calificado y Dile siempre cualquier pregunta que tengas en relación con alguna enfermedad o tratamiento médico.
Articulo tomado de: www.colgate.com